... de todas formas solo han pasado veinte días... y tengo voces desde Antequera pegadas a mi oído que me van a dejar sorda... pero llevan razón seguro.
Al recoger los trabajos en Antequera tuve que repartirlos a sus propietarias y luego ponerme a trabajar para preparar el día mundial del patch.... y después de esta movida que salió maravillosíiisima me he tomado unos días de " tranquilita ", solo me apetecía reunirme con mis chicas a coser y reírnos un rato, y eso hemos hecho,
y ahora os pongo unas fotos de la expo... pasamos calor pero estuvimos en un recinto muy bonito y con buena afluencia de visitas
vista general de la sala




un trabajo de MªCarmen Villalba alumna de El Dedal

las colchas están sobrepuestas en la cuerda

Mª Carmen Villalba...



de la mercería El Dedal..... como pone abajo

Inmaculada Ojeda - SEDAPATCH

los bloques centrales de corazones están pintados a mano sobre seda



Amparo Ruiz - Almazuelas


Consuelo Carrillo de Albornoz alumna de Almazuelas

Aunque no lo veáis bien o las que fueron no lo apreciaran este festón esta hecho a mano....

la flor recortada del estampado... aplicada... y festoneada a mano

y para remate acolcha a mano.... sin bastidor

cose como pocas.... incluida yo ¡¡eh!!

Marilo Anting - El taller de Lidia
Mª Carmen Villalba alumna de El Dedal.... una genio




Pepi - Mi Casita de Patch


los bloques son una preciosidad

están llenos de bordados y aplicaciones a mano.... el acolchado a máquina

los cuadros son de Pepi Durán alumna de Pepa Siles - Mercería Glory
el square dance es de Amparo Ruiz - Almazuelas

trabajos de Inmaculada Ojeda y Cristina Hidalgo alumna de Mercería Glory

Pepa Siles - Mercería Glory

un conjunto de Inmaculada Ojeda

Pepa Siles

Marilo Anting
Carmen Ordóñez (cuadros) alumna de Mercería Glory
Inmaculada Ojeda (log cabin)


las velas hacen un efecto de claroscuro al unir diferentes blancos

... los diferentes mares... cielos.... arenas...



dos trabajos de Pilar Morente


aplicado y acolchado a mano

estos calcetines me tienen loca... aunque solo sea este bloque me lo haré para navidad

el otro día nos contó un pequeño secretillo sobre el fondo de los renos... ¡ahhh!

Pepa Siles
ella lo cuelga sobre su puerta de entrada en navidad así el fondo oscuro de la puerta
realza las barbas de Papá Noel.... me encanta...

Susana Recuerda.... me encantó conocerte en el día mundial del patch...


los ángeles son una pasada.... lleva diferentes puntos de bordados a mano..
.

igual que el festón y el acolchado...

una pasada...
.

dos trabajos de Pepa Siles y el de la izqda. de Mariló Anting

Inmaculada Ojeda
Lola López (vidriera) alumna de mercería Glory

Marilo Anting - El taller de Lidia
Pepa Siles

Cristina Hidalgo (dcha) alumna de mercería Glory
Marilo Anting y debajo Pepa Siles

un comunitario de las alumnas de Pepa Siles

Amparo Ruiz - Almazuelas




Maribel Torres alumna de El Dedal


un buen trabajo a mano


Pilar Morente
Carmen Ordóñez

de izqda. a dcha.
Marilo Anting - MªCarmen Luque - Pilar Morente
Susana Recuerda - Inmaculada Ojeda

me encanta este trabajo de Marilo.... se que haces muchos pero tengo debilidad por
los trabajos tradicionales y si son a mano más que más

este me gusta mucho...

este baltimore es de Marisa... pero no se fotografía bien por la altura
el vuelo de la oca con las gallinas también es suyo

Rosa Fernández alumna de Almazuelas

Matilde Mercado

Marilo Anting - El Taller de Lidia

detalle del bloque

Marilo Anting

Amparo Ruiz - Almazuelas

Amparo Ruiz

Matilde Mercado

me encanta este acolchado, se ha copiado las hojas del estampado de una de las telas

Amparo Ruiz


Isabel Colilles

detalle de este quilt

Pilar Morente

Inmaculada Ojeda


estos tres bolsos son de Puri alumna de mercería Glory

y estos tres de Rosario Jiménez, Carmela Lozano y Agnita
alumnas de mercería Glory

este abrigo es de Sandra

este cojín manta es de Carmen Ordóñez

Cristina Hidalgo alumna de mercería Glory

Agnita alumna de mercería Glory
Inmaculada Ojeda, bolso con cebra pintada en seda
Mas vale tarde que nunca!!! pero vaya peazo reportaje!!!! desde luego la espera ha merecido la pena!!!!
ResponderEliminarUn besazo para la mejor organizadora de exposiciones de patch!!!!!!
Madre mia menudos trabajazos,felicita a las autoras de esas maravillas.besos
ResponderEliminarNo me extraña que te hayas tomado tu tiempo.... No te has dejado ni un trabajo en el tintero! Un reportaje muy bueno para un exposición muy buena. Besos
ResponderEliminarMarivi nunca es tarde si la dicha es buena y después de este magnifico reportaje no se puede decir que no haya sido buena.
ResponderEliminarBesitos
LOLA
Pues eso ... que nunca es tarde si la dicha es buena, menudo reportaje has hecho ¡¡ No te has dejado ni una labor sin fotografiar. Has hecho un reportaje estupendo.
ResponderEliminarBesos.
Hola Victoria, ya en casa paso a darte las gracias por tus Felicitaciones. Pedazo reportaje y pedazo exposición, ya sé yo porque las Malagueñas están tan contentas con tu nombramiento en la Asociación, desde luego que se ha notado. U beso y nos vemos
ResponderEliminarChica menudo reportaje,con razòn has tardado tanto...
ResponderEliminarA mi también me encantó conocerte en Torremolinos, lo pasamos genial. Gracias por organizar estos encuentros y exposiciones, hacen que el patchwork sea cada vez un poquito más grande en nuestra ciudad, y gracias por poner mis trabajitos en tu blog. Espero que nos veamos pronto. Un beso.
ResponderEliminarCualquier hora es buena aunque tarde en llegar....y ha sido fabuloso.Gracias por este super reportaje y mi ENHORABUENA,que aunque no he estado por ahí se que te lo has "currado" mucho.
ResponderEliminarFelicidades Victoria!
BESITOS
Un reportaje espectacular, igual que la exposición!!!!! Hay trabajos increibles y de un valor incalculable!. Un beso.
ResponderEliminarNunca es tarde,lo importante es que ya estan ahí esas fotos.
ResponderEliminarun abrazo.
Ana
Gracias por el reportaje y por los trabajos.
ResponderEliminarSaludos